Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA A LOS DEMÁS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA A LOS DEMÁS. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

BENEFICIOS DE UN ABRAZO.


Todos necesitamos el contacto físico para trasmitir y recibir las sensaciones y emociones. La abrazoterapia es una técnica de regulación físico-emocional que utiliza los abrazos de forma literal y metafórica, como instrumento terapéutico. Es otra forma de expresar más allá de las palabras.
Cuando nos tocamos y nos abrazamos con espíritu solidario y alegre, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos la confianza en nuestros propios sentimientos.
Abrazar no tiene edad, ni sexo, ni color.. no entiende de otra cosa que no sea trasmitir y generar amor, consuelo, alegría, protección, solidaridad, cariño, ternura.. etc..etc.. 
Tipo de abrazos: 
*Abrazo de oso: Es el típico de padres e hijos, donde el más grande envuelve con su cuerpo al más pequeño.
*Abrazo y contacto de mejillas: Uno coloca los brazos sobre los hombros del otro, a la vez que le da un beso en cada mejilla. Implica consuelo, bondad, consideración.
*Abrazo oriental: Ambos entrelazan los brazos con el cuerpo del otro. Se busca el contacto espiritual con todo el cuerpo del otro. Se acompaña con una inspiración y es el más largo. Se ponen en contacto los espíritus de las personas a través del cuerpo.
*Abrazo de a tres: Para padres con hijos o varios amigos. Implica consuelo, felicidad. La persona abrazada se siente totalmente a salvo.

*Abrazo de costado: El brazo de uno se pasa por el hombro o la cintura del otro. Ideal para pasear acompañados, disfrutando del paisaje.

*Abrazo de corazón: Largo, intenso, cálido, brota directamente del corazón. Surge en cualquier momento para saludar, recordar fechas especiales, expresar alegría. Ofrece ternura y amor incondicional. 

Beneficios:*Mejorar nuestras relaciones familiares, amistades y de pareja.
*Eliminar resentimientos y miedos, tanto en adultos como niños.
*Transmitir y sentir protección y seguridad.
*Afianzar la confianza y fortaleza.
*Despertar la sensibilidad.
*Desarrollar la paciencia y la tolerancia.
*Facilitan los desbloqueos físicos y emocionales.
*Nos permite la integración de cuerpo, mente y emociones.
*Nos ejercitan en la empatía.
*Favorecen la comunicación afectiva con nosotros y con el otro.
*Estimulan la gratitud.
*Despiertan la creatividad.
*Impulsan a una actitud pro-activa en la vida.
*Conectan con la intuición.
*Favorecen el entrenamiento de respuestas asertivas.
*Devuelven la ilusión, la alegría y el buen humor.

Abrazar en la distancia con la visualización:
Crea un ambiente adecuado y relajante para realizar esta técnica.
Vamos a visualizar (recuerda proyectar una imagen con el pensamiento) como nuestro corazón genera un "vapor" esa energía sutil se transforma en una estela que viaja en forma de espiral luminoso (color dorado, plateado) y empieza a envolver el corazón de la otra persona. (a quien desees enviar un abrazo en la distancia)
Con la mano derecha realizaremos suaves masajes en forma circular a la altura del corazón y timo.
Seguimos visualizando como el espiral del color elegido, impregna poco a poco a la persona y al final los envuelve a los dos (tu y la otra persona), uniéndolos en una nube transparente. Desprendes amor, recibes paz.. serenidad.. la sensación es sumamente placentera y relajante para ambos.
El ejercicio concluye inhalando y exhalando suavemente, soltando y relajando los brazos, moviendo los dedos de las manos, las muñecas, tomando conciencia de la realidad, del lugar, del aquí y el ahora...lentamente se abren los ojos. Reincorporate lentamente y bebe agua.
Te queda una sensación de unidad con todo, como si la distancia física no existiera.. todo está a tu alcance con el pensamiento

Por mi parte te mando un relajante y cálido abrazo...

Bendiciones de corazón.

sábado, 21 de septiembre de 2013

TE PROPONGO ALGO...
















Que cada persona es única e irrepetible es un hecho y por lo tanto diferentes entre si. No existen dos seres humanos iguales, parecidos si, pero nunca exactos. Todos somos seres en constante evolución, a todos los niveles (mental, espiritual y físicamente). La vida es como una escuela, tenemos unos maestros (padres, tutores, amigos, la sociedad...) que nos 














 enseñan o no... y de nosotros depende, aprender para bien o para mal, la elección siempre nos 
corresponde a nosotros y como tales somos responsables de nuestro “aprendizaje” y de las consecuencias en un futuro. .
Todos cometemos errores, porque errar es humano y la perfección como tal no existe.

Los fallos o errores nos sirven para mejorar, para evaluar y para aprender a rectificar. La equivocación no, nos hace ser inferiores a nada ni a nadie, siempre tendremos la oportunidad de intentarlo de nuevo y mejorar. Todas las personas pasamos por múltiples etapas y de todas ellas aprendemos algo (incluidas las negativas), aunque de esto seamos conscientes mucho tiempo después. Con el paso de los años descubres que hay pautas tan sencillas y tan saludables, que lamentas no haberlas puesto en práctica antes, porque de haber sido así, habríamos evitado más de una consecuencia no deseada.
Te propongo, que conjuntamente llevemos a término estos actos, que nos ayudaran principalmente a nosotros (y en conjunto al resto), a mejorar nuestro interior, nuestra mente y por supuesto nuestra salud, ya que como todos sabemos, parte de nuestros problemas de salud física, es producto de la mala vibración energética a consecuencia de “fallo de conexión” entre el campo mental, emocional y físico.

Te propongo que:
*Antes de criticar o “juzgar” deliberadamente cualquier acto de otra persona, te pongas por unos instantes en su lugar.

*No guardes rencor a nadie. Una vez pasado el proceso de dolor, desengaño y enfado, libérate de ese sentimiento negativo a través de la aceptación y el perdón. De lo contrario el único perjudicado serás tu.

*Mires siempre a los ojos cuando hables con otra persona, si el/ella te esquiva o te produce una sensación incómoda o de negatividad hacia tu ser, sabrás que no estáis en el mismo nivel vibratorio, aun así no la rechaces y ofrecele el tiempo para su evolución.

*Escuches siempre a los demás por muy insignificante que te parezca su “problema” o su conversación. Algún día puede ser a la inversa y comprenderás que no fue una perdida de tiempo.

* No des por recibir, si ofreces que sea sinceramente. La sensación de paz interior y de entrega te llenará más que cualquier recompensa material.

*No anheles los bienes materiales de los demás, ni pretendas estar en las mismas condiciones sino puedes permitírtelo. Confórmate con lo que tienes, se agradecido por tus pertenencias, aun estás sean muy escasas. Recuerda que cada día mueren muchas de personas de hambre. El egoísmo te destruirá interior y espiritualmente.

*Profesionalmente nunca desprestigies a un compañero, ni trates de “pisarle”. No se alcanza la montaña más alta sin haber escalado las anteriores. Escalar es sinónimo de progresar y avanzar por méritos propios. Recuerda que la vida es como un boomerang, después no te 
lamentes, si al caer de la montaña estás solo.

*Empieza el día con optimismo, el ayer ya forma parte del pasado, vive este presente e intenta 

ser optimista para que el comienzo de un nuevo día sea distinto, con resultados positivos.

*Mantén las formas adecuadas y la compostura con la sociedad. La buena educación y el civismo es imprescindible para la convivencia entre todos. El respeto hacia los demás es un derecho. Las consecuencias de una mala educación y un comportamiento incívico, nos perjudican a todos.
*Independientemente de que te gusten más o menos los animales (domésticos o no), respétalos de la misma manera, que te gusta que te respeten a ti. Cualquier vejación o mal trato a los animales, es un daño irreparable a todos los niveles.

*No permitas bajo ningún concepto, el mal trato físico ni psicológico hacía tu persona. No hay excusa permitida, ni justificación alguna para la degradación del ser humano. Si tienes problemas denuncia, la ley te ampara.

*No hagas distinciones sociales, sexistas o de razas. Todos somos iguales y el que piense lo contrario es el más inferior de todos.

*Se solidario con las personas que necesitan ayuda. La solidaridad no es sólo ofrecer cantidades económicas, porque no todas las personas se lo pueden permitir, ni están obligadas a ello. La palabra solidaridad es mucho más amplia, implica una colaboración directa con la persona que en ese momento necesita una ayuda, algo tan humano y tan sencillo como ayudar a un anciano a bajar las escaleras, subir la compra del vecino impedido, colaborar con asociaciones sin ánimo de lucro y un largo etc. Particularmente considero que es un derecho moral.

Recuerda: Cada persona evoluciona a nivel distinto, cada uno de nosotros necesitamos nuestro tiempo para aprender e ir mejorando, nadie es más que nadie, ni menos, sino diferente. Aportamos lo que sabemos de maneras distintas, pero todos tenemos algo que aportar.
Autor:misticaluz.blogspot.