Mostrando entradas con la etiqueta LIBERACIÓN EMOCIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERACIÓN EMOCIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

10 PASOS PARA AMARSE UNO MISMO.






1. Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas, tus cambios son positivos.

2. No te asustes. Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer (la mía son las rosas amarillas) e inmediatamente reemplaza el pensamiento aterrador por uno agradable.

3. Sé amable, apacible y paciente. Sé amable contigo. Pórtate bien contigo. Ten paciencia contigo mientras aprendes esta nueva forma de pensar. Trátate como tratarías a una persona a la que verdaderamente amas.

4. Sé tolerante con tu mente. El odio a uno mismo es el odio a los propios pensamientos. No te odies por tener los pensamientos que tienes. Cámbialos suavemente.

5. Elógiate. La crítica destruye el espíritu interior. El elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas. Alábate por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que sean.

6. Bríndate apoyo. Busca formas de apoyarte. Recurre a tus amigos y déjate ayudar. Es muestra de fortaleza pedir ayuda cuando se necesita.

7. Sé indulgente con tus aspectos negativos. Comprende que los creaste para satisfacer una serie de necesidades. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer esas mismas necesidades. De modo que deja amorosamente que las viejas pautas negativas se vayan.

8. Cuida de tu cuerpo. Infórmate sobre cuál es la nutrición adecuada para ti. ¿Qué clase de combustible necesita tu cuerpo para obtener la energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico que existen. ¿Qué tipo de ejercicio te gustaría hacer? Mima y venera el templo en el que vives.

9. Trabajo con el espejo. Mírate a los ojos a menudo. Expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Conversa con tus padres mirándote al espejo. Perdónalos también.





10. ¡Hazlo ya! No esperes a sentirte bien, ni a perder peso, ni a tener el nuevo empleo o la nueva relación. Empieza ahora a hacer cosas y hazlas lo mejor que puedas.

AUTOR: Louise L. Hay.

lunes, 29 de julio de 2013

GENTE TÓXICA





Están ahí. A su alrededor. En su oficina, en su grupo de amigos, incluso en su familia. Difíciles de identificar al inicio, se ganan nuestra confianza con gran argucia y, una vez en relación directa con nosotros, empiezan a soltar gradualmente sus dosis de odio, celos, envidias, arrogancia, chantaje emocional... Son hombres y mujeres que parecen normales, pero que pueden arruinarnos la vida. La psicóloga estadounidense Lillian Glass los define como «gente tóxica», un concepto que ha vertido en varios libros convertidos ya en superventas, y los ha clasificado en diez categorías. En esta época de crisis y zozobra laboral son aún más perniciosos. Le ayudamos a identificarlos... y a combatirlos.

1. El sociópata
Si lo reconoce a tiempo, huya. Sin dudarlo. Es el más peligroso de los seres tóxicos. De entrada cae excelentemente, regalándonos el oído, pero miente sin pestañear para conseguir lo que quiere. Carece de escrúpulos, es incapaz de asumir responsabilidades, y los sentimientos y derechos de los demás no le interesan lo más mínimo. Ni el sentido común: si le conviene, no duda en contradecirse. Su palabra favorita es 'yo'; es engreído y se jacta de todo. ¿El mejor modo de reconocerlo? Mire bien su rostro; no mueve un músculo, no expresa emociones. Y es que no las siente en absoluto. Por eso, su mejor defensa no se lo piense dos veces es una huida inmediata.


2. El mediocre
La desidia y el pasotismo son muy contagiosos. De ahí la importancia de mantener la guardia en alto ante esta categoría de individuos tóxicos. Pese a que no suelen hacer daño más que a ellos mismos, los mediocres pueden envenenar también a las personas más abiertas y vitales si logran convencerlas para ver la vida desde su punto de vista. Su toxicidad puede lograr incluso que uno acabe yendo a trabajar cada vez más desmotivado, en una burbuja de depresión. ¿La solución? Recordar siempre que la elección de nuestros compañeros de ruta depende solo de nosotros.


3. El arrogante presuntuoso
Soberbios, vanidosos y pedantes, los tóxicos de esta especie están convencidos de estar siempre en lo cierto y de tomar, sin margen de error, las mejores decisiones. Si no ganan, empatan. ¿Perder? Jamás. Siempre tienen preparada una respuesta, sobre cualquier tema, hasta el punto de memorizar grandes frases para soltarlas en el momento adecuado y parecer mejores que los demás. Desde luego, reciben las opiniones ajenas con suficiencia. «¿Estás realmente seguro?» es su frase típica. Déspotas intelectuales, aman pontificar, y cualquier medio es bueno para mantener viva la atención de los otros, porque que nadie lo dude solo sus opiniones importan. Si les toca escuchar, suspiran, hacen gestos, muecas, expresando que también sobre eso tienen una opinión; y, desde luego, mejor. En el trabajo intentan convencer a todos de que son indispensables, pero el creerse perfectos los hace equivocarse con frecuencia. Alentados por su errada autopercepción, se hacen daño ellos solos: un buen grado de autoestima es indispensable, pero tener más de la cuenta los vuelve ciegos ante sus errores. Hasta que un día 'ven', aunque no lo confiesen. Pero suele ser demasiado tarde.


4. El victimista.
Convencido de que el mundo un lugar terrible está en su contra, rezuma negatividad por cada poro, regodeándose con su mala suerte pero sin hacer nada para cambiar las cosas ni su propia situación. Su resentimiento contra todo es tan intenso que contagia con su pesimismo a quien lo escucha. Aunque lo peor de sus dotes es una enorme habilidad para que los demás nos sintamos culpables de su situación desesperada.


5. El humillador
Es uno de los tóxicos más odiosos y temibles.Goza rebajando a sus víctimas hasta desequilibrarlas emocionalmente. Encuentra auténtico placer en ello. Finge ser nuestro amigo y querer ayudarnos, pero en verdad solo recaba datos sobre nuestros defectos para dejarnos mal a los ojos de los demás. Jamás se quita la máscara, a menos que alcance una posición de ventaja sobre nosotros. Entonces sí, no duda en llegar incluso al insulto explícito y la humillación directa. A un tóxico de este calibre hay que vigilarlo con atención: sus continuos 'recaditos' pueden crearnos un sentido de inferioridad que nos pondría aún más en sus manos; si logra condicionar nuestra vida con sus actitudes, podríamos llegar incluso a convencernos de que lo hace por nuestro bien.


6. El envidioso
No le cabe en la cabeza que los demás triunfen por haberse sacrificado o haber trabajado con tesón y talento, y está siempre rumiando sobre lo que los otros tienen y él no. Siembra cizaña en forma de chismes llenos de malicia, rumores y críticas infundadas. En su versión más radical, busca directamente destruir a quienes envidia maltratándolos verbalmente y rebajando todos sus logros ante quienes los valoran. Para él, quien se mantiene en forma yendo al gimnasio no es más que un narcisista con la cabeza hueca; quien asciende, un pelota de los jefes o una ligera de cascos, y así sucesivamente. En el fondo, sin embargo, quien más sufre es precisamente él, que desea ante todo lo que nunca tiene. Y conseguirlo no resuelve su conflicto.


7. El agresivo verbal
Su primer objetivo es hacernos sentir débil e ineptos. Ofensivo e intimidatorio, incluso su cara, cuando se enciende, resulta belicosa, igual que su tono de voz, siempre atronador. Su violencia psíquica puede dejarnos una huella no menor que la de un maltrato físico. Intentar razonar con ellos es perder el tiempo: aunque un día exaltasen nuestra inteligencia, al día siguiente cuando más tranquilos nos encontremos podrían lanzarnos la pulla más brutal. ¿Consuelo? Estos seres tóxicos no saben entablar relaciones duraderas y terminan solas, abandonadas por todos quienes habían entrado en relación con ellos.




8. El jefe autoritario
En términos laborales, todo jefe tiene el derecho a decirnos qué espera de nosotros y a criticar incluso nuestro desempeño. Pero, claro... ¿qué ocurre cuando, como sucede en no pocos casos, nuestro superior se vuelve un déspota que goza imponiendo su voluntad y necesita constantemente sentirse legitimado a base de humillar a quienes trabajan para él? En ese momento se convierte, sin escalas, en un ser tóxico. Este tipo de personajes autoritarios mantienen el control atemorizando e insultando incluso al personal, hasta el punto de convertir en una insoportable carga lo que habría podido ser un proyecto interesante en el que implicarse. A menudo, estas personas autoritarias no se revelan como tales hasta que, por fin, obtienen el ansiado cargo directivo; un momento antes su toxicidad era insospechable. En los casos más extremos odian a quienes consideran inferiores y boicotean a los que destacan: nunca soportarían ser superados por un subordinado. Su afán de control es tal que llegan a inmiscuirse en el tiempo libre de sus empleados. ¿La mejor defensa? La ley, que ya reconoce el delito de 'mobbing'.


9. el chismoso maldiciente.
Es un especialista en crear mal rollo en el trabajo sin ningún remordimiento. Sus indiscreciones pueden compro-meter a sus colegas más competentes, y todo sin el menor provecho para él, que se realiza solo con ser escuchado y ver que sus versiones cuelan. Nada ambiciona más que saberlo todo de todos, y si no lo sabe, exagera lo que cree saber o se lo inventa directamente, en lo que es un auténtico talento. ¿Su secreto? Hacer creíbles sus fábulas a partir de una enorme cantidad de detalles conocidos o, en todo caso, coherentes. Nuestra única defensa ante él es mantenernos a distancia y no contarle jamás nada. § En cualquier caso, cabe recordar que casi todos participamos alguna vez en la propagación de chismes, siquiera para comentarlos. Es útil un poco de autocrítica para no volvernos tóxicos a nuestra vez.

10. El neurótico.
A muchos tóxicos podría calificárselos de 'malos', pero no a los neuróticos, que perjudican tanto a los demás como a sí mismos. Y, aunque pueden causar mal, no suelen tener maldad. Viven poniéndose metas inalcanzables y, si somos sus socios, esperarán lo mismo de nosotros. Su perfeccionismo se convierte casi siempre en manía y quieren controlarlo todo, incluyéndonos, desde luego, hasta el punto de recurrir las veces que hagan falta al chantaje emocional. Pero no son malos; al contrario, quisieran gustar a todo el mundo de un modo casi infantil. Fantasiosos y autosuficientes, no escuchan consejos, pero están más que dispuestos a prodigar su ayuda 'a todos'. Entre ellos, los peores son los super tóxicos castradores, los que nos ayudan solo para poder decirnos alguna vez: «Con todo lo que he hecho por ti, ¿y me lo pagas así?».


Pon atención e identifica a la gente toxica que esta a tu alrededor, aléjate de ellos o pon un alto, no agrediendo de la misma forma, alejándote e ignorando sus comentarios estando consiente de el tipo de gente que son.  Recuerda que todos tenemos rasgos tóxicos, auto-analízate y se consiente de a quien puedes estar intoxicado de la misma forma. En ocasiones  podemos intoxicar a nuestros propios hijos, amigos, pareja, hermanos etc. sin ser consciente de eso.
La auto-evaluación es importante para reconocer si tienes rasgos tóxicos, sabiendo el daño que estas causando cámbialos y enseña a tu familia a alejarse de este tipo de personas.


Autor de libro Gente Toxica: Bernardo Stamateas.

jueves, 25 de julio de 2013

EL PODER SANADOR DE LA GRATITUD



          CUANDO ERES AGRADECIDO POR TODO LO QUE TIENES, TE TOMAS EL TIEMPO DE OBSERVAR Y RECONOCER QUE HAY MARAVILLAS EN TI Y ALREDEDOR DE TI.


LA GRATITUD ES UNA FORMA DE COMUNICARTE CON DIOS Y DECIRLE QUE ESO QUE TIENES, ESO QUE AGRADECES TE GUSTA Y QUE QUIERES MAS DE LO MISMO Y ES MARAVILLOSO EL LENGUAJE DE LA GRATITUD QUE USAMOS PARA COMUNICARNOS CON DIOS POR QUE EL SIEMPRE RESPONDE Y RESPONDE DÁNDOTE LO MISMO QUE ESTÁS AGRADECIENDO.

A DIFERENCIA DE LAS PERSONAS QUE SE OLVIDAN DE AGRADECER A DIARIO LO QUE SON O POSEEN, SON PERSONAS FRUSTRADAS, LLENAS DE ESTRÉS, QUE NUNCA ESTÁN CONFORMES CON NADA, QUE PUEDEN TENER LA MEJOR FAMILIA, LA SALUD PERFECTA, LA MEJOR COMIDA, UN BUEN TRABAJO, CASA, COMIDA, ETC.  Y AUN ASÍ SON TOTALMENTE INFELICES.
SON PERSONAS QUE VIVEN EN AUTOMÁTICO,  NO SE DAN CUENTA POR QUE NO VALORAN NADA.  CON EL TIEMPO SU VIDA SE HACE VACÍA Y SIN AMOR, APARTE DE QUE REFLEJAN UNA INFELICIDAD QUE SE NOTA EN SU ACTITUD Y EN SU ROSTRO.

SI TU AGRADECIERAS DE FORMA CONSTANTE TODO EL DÍA POR TODO LO QUE TIENES, GENERARÍAS UN ESTADO FÍSICO Y MENTAL DE FELICIDAD Y PLENITUD Y ESO AMIGOS MÍOS TAMBIÉN SE NOTA, CUANDO VES A UNA PERSONA FELIZ Y PLENA QUE EMANA UNA ENERGÍA ESPECIAL, ESTAR CERCA DE ELLOS TE DA FELICIDAD Y SON LAS PERSONAS QUE SIEMPRE QUIERES QUE ESTÉN CONTIGO POR QUE TE IRRADIAN ESA FELICIDAD Y TE CONTAGIAN DE ELLA..






COMO PUEDO HACER PARA SENTIRME FELIZ Y PLENO(A) TODO EL DÍA, TODOS LOS DÍAS?


PRIMERO:
 SE AGRADECIDO TODO EL TIEMPO CON TODO Y TODOS, AGRADÉCETE A TI MISMO POR EXISTIR, POR SER, POR ESTAR SALUDABLE, PERFECTO, COMPLETO, POR RESPIRAR, POR LA VIDA, POR TODO LO QUE HAZ APRENDIDO SEA BUENO O MALO TODO ES UN APRENDIZAJE, AGRADECE POR TU DÍA, TRABAJO, ETC.

SEGUNDO:
AGRADÉCELE A DIOS (TU DIOS, EL QUE QUIERAS) O AL UNIVERSO, EN QUIEN TÚ CREAS PERO AGRADECE.
EN EL MOMENTO QUE TU AGRADECES ENVÍAS SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS QUE SALEN DE TI Y LAS ENVÍAS A DIOS O AL UNIVERSO Y DIOS SIEMPRE CONTESTA DÁNDOTE MÁS DE LO QUE ESTÁS AGRADECIENDO!

¿QUIERES QUE HAYA MAS COSAS O EXPERIENCIAS POSITIVAS O NEGATIVAS EN TU VIDA?

A LO QUE LE PONGAS ATENCIÓN Y LA ENERGÍA DE AGRADECIMIENTO ES LO QUE VA A SEGUIR MANIFESTÁNDOSE CADA DÍA, CADA VEZ MÁS.
SI QUIERES QUE TU SALUD MEJORE, AGRADECE POR TU SALUD, SI EN ESE MOMENTO NO LA TIENES AGRADECE POR ELLA Y CUANDO ESTÉS AGRADECIENDO SIENTE COMO SI YA ESTUVIERAS TOTALMENTE SALUDABLE, PARA QUE LA SEÑAL ELECTROMAGNÉTICA QUE ENVÍES SEA DE SALUD Y NO DE ENFERMEDAD Y EL UNIVERSO, DIOS MISMO, TE RESPONDA DE LA MISMA MANERA CON SALUD.

SI QUIERES QUE UNA RELACIÓN DE PAREJA O DE TRABAJO MEJORE, EN LUGAR DE ESTAR GASTANDO TU ENERGÍA QUEJÁNDOTE PORQUE ESTA MAL O TE VA MAL, ES PREFERIBLE QUE TE CONCENTRES EN AGRADECER COMO SI YA ESTUVIERA SOLUCIONADO TU PROBLEMA O SITUACIÓN.

ESTO QUE TE MENCIONO LO PUEDES HACER CON TODO LO QUE QUIERAS TRANSFORMAR EN TU VIDA, LA CLAVE ESTA EN AGRADECER DE CORAZÓN TODO.

PRACTICA LA GRATITUD CADA DÍA, PERMÍTETE SENTIRTE FELIZ Y RECIBIR FELICIDAD TODO EL TIEMPO.

¡LOS AMO MUCHO A TODOS Y LES AGRADEZCO POR SER Y ESTAR!



¡¡BENDICIONES DE CORAZÓN!!


CLARIBEL PUGA.



miércoles, 24 de julio de 2013

FRAGMENTO DE VIDEOCONFERENCIA "DESCUBRE EL PODER ILIMITADO DEL AMOR"

     FRAGMENTO DE VIDEOCONFERENCIA "DESCUBRE EL PODER ILIMITADO DEL AMOR"
EL AMOR ES LA FUERZA MÁS PODEROSA DEL UNIVERSO.





¡BENDICIONES DE CORAZÓN!